Propuestas


Propuesta para huerto casero


La idea de sembrar diversas plantas tanto en el colegio o en casa es excelente ya que esto nos puede dar muchas más ideas de cómo es la agricultura y de donde salen muchos de los alimentos que se comen frecuentemente.

¿Qué es la compostaje?

 El compostaje es un proceso mediante el cual se transforma la materia orgánica para la obtención de compost, que no es otra cosa que un tipo de abono natural para la tierra y los suelos destinados al cultivo y la agricultura en general.

Hipótesis:

(Independientemente de donde tengamos nuestras plantas) para nuestras plantas  puede ser muy bueno que reciban las proteínas que genera el compostaje también hacemos un uso mejor ah los restos orgánicos. Es necesario estar en un monitoreo constante para ver el crecimiento y sabe si nuestras plantas van mejorando o empeorando.



materiales:

-bandeja para germinación
-tierra
-semillas
-compostaje para la tierra
-agua (cada cierto tiempo)





propuesta para papel reciclado

¿Qué es el papel reciclado?

Este tipo de papel ha pasado por un proceso de recuperación tras haber sido utilizado anteriormente.

En este tipo de papel podemos distinguir entre desechos de pre-consumo y desechos de post-consumo.

Los desechos pre-consumo tienen un objetivo de optimización de recursos, ya que se trata de recortes de fábrica que en algún momento del proceso previo se han desechado.

Sin embargo, los desechos post-consumo es material de papel ya utilizado que se recupera a través de la recogida selectiva. En este segundo caso se trata de darle una segunda vida al material.


Hipótesis:

el hacer uso del papel reciclado hace que nosotros ayudemos mucho al medio ambiente ya que estamos haciendo uso de recursos que ya tenemos y evitamos la necesidad de producir mas usando los recursos medio ambientales, esto nos puede servir para la gran mayoría de materias (matemáticas, plástica, lengua etc.)



Materiales:
-papel usado
-tijera o licuadora
-agua


















Comentarios